Programa Nacional de Tubérculos y Raíces

El programa ha sido diseñado para beneficiar a familias productoras de papa y yuca a nivel nacional, con el propósito de desestacionalizar su producción, mejorar la cosecha y postcosecha e incrementar la oferta en el mercado nacional, con adecuado manejo agronómico, fitosanitario, asistencia técnica e innovación tecnológica.

Normativa

Creación:

Objetivo:

Mejorar las condiciones productivas de los cultivos de papa y yuca, para desestacionalizar la producción e incrementar la oferta en el mercado nacional a través del recambio de nuevas variedades.

COMPONENTE

ENTIDAD EJECUTORA

COMPONENTE 1: Innovación

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF)

COMPONENTE 2: Sanidad Vegetal e Inocuidad

Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)

COMPONENTE 3: Apoyo a la Producción y Post Cosecha

Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPD-SA)

Cobertura:

143 municipios de los nueve departamentos

Beneficiarios:

76.711 familias

Periodo de Ejecución:

2022 - 2025

Inversión Total:

Bs 767.858.926

Resultados:

COMPONENTE 1: Innovación

  • Se tienen, 155 adquisiciones de genotipos a través de colectas, donación, introducción y/o compra (genotipos).
  • Se han generado, 3 nuevas variedades de hortalizas, disponibles.
  • Se tiene, 22 tecnologías generadas y/o adoptadas para control de enfermedades, plagas, Manejo Agronómico del cultivo, Cosecha y post cosecha, riego tecnificado, fertilización.

COMPONENTE 2: Sanidad Vegetal e Inocuidad

  • Se tiene, 3.228 muestras analizadas, para la identificación de plagas de importancia económica para los cultivos priorizados: cebolla, tomate, zanahoria, haba y arveja.
  • Se ha diseñado e implementado, 17 redes de vigilancia fitosanitaria por cultivo (cebolla, zanahoria, tomate, haba, arveja) para las áreas de intervención.
  • Se ha implementado, 18 consultorios de plantas, que atienden y recomiendan a los agricultores.

COMPONENTE 3: Apoyo a la Producción y Post Cosecha

  • Se ha transferido 461 paquetes tecnológicos de apoyo a la producción de hortalizas.
  • Se ha apoyado a 4.315,01 has. en producción de hortalizas.
  • Se ha producido 49.401,26 Tn. de hortalizas con el proyecto en épocas conocidas.

COMPONENTE 4: Desarrollo de Capacidades Técnicas y de Mercado

  • Se ha desarrollado 6 espacios de encuentros comerciales entre productores y sus principales clientes.
  • Se ha realizado, 4 ruedas de negocio, que permitieron incrementar los volúmenes de ventas de hortalizas.
  • Se han realizado, 70 actividades de apoyo comercial para desestacionalizar los cultivos de cebolla, zanahoria, tomate, haba, arveja.

Publicaciones

Historias de Exito