Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas

El programa, viene implementando condiciones técnicas y tecnológicas para el desarrollo de especies oleíferas, en los departamentos de Pando, Santa Cruz, Norte de La Paz, Cochabamba (Trópico) y Chuquisaca (Chaco), mediante investigaciones adaptativas, innovaciones tecnológicas, capacitación y asistencia técnica.

Normativa

Creación:

Objetivo:

Implementar condiciones técnicas y tecnológicas para el desarrollo de cultivos y de la base productiva de especies oleíferas, impulsando en zonas potenciales las capacidades de los productores locales con el manejo sostenible del cultivo en términos económicos, ambientales y sociales.

COMPONENTE

ENTIDAD EJECUTORA

COMPONENTE 1: Innovación y Desarrollo de Tecnologías


COMPONENTE 2: Semilla y Producción de Plantines


COMPONENTE 3: Transferencia de Tecnología


COMPONENTE 4: Sanidad Vegetal

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF)

Cobertura:

51 municipios de los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

Beneficiarios:

5.950 familias.

Periodo de Ejecución:

2022-2026

Inversión Total:

Bs 402.751.356.-

Resultados:

COMPONENTE 1: Innovación y Desarrollo de Tecnologías

  • 8 accesiones se encuentran en etapa de desarrollo y evaluación.
  • Se iniciaron investigaciones en fisiología de las semillas en germinación.
  • Paralelamente se están realizando tareas de establecimiento in vitro de embriones de palma aceitera.

COMPONENTE 2: Semilla y Producción de Plantines

  • Producción 726.161 plantines de palma aceitera.
  • producción 48 has de macororó.

COMPONENTE 3: Transferencia de tecnología

  • 226.512 plantines trasferidos para la implementación de 1.584 hectáreas.
  • 1077 productores capacitados en BPAs.
  • 659 productores capacitados en MIP.

COMPONENTE 4: Sanidad Vegetal

  • 659 productores capacitados y asistidos en MIP en cultivo de palma aceitera y macororó.

Publicaciones

Historias de Exito