Programas
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), como entidad rectora de las políticas públicas del desarrollo rural integral del Estado Plurinacional de Bolivia, ejecuta una serie de programas agropecuarios orientados a mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, fortalecer la producción agropecuaria primaria, reducir las importaciones de productos estratégicos, fomentar la seguridad y soberanía alimentaria, y promover una economía rural productiva, inclusiva y sostenible. debajo de este colocar Conocer mas...
Las acciones del MDRyT y de sus entidades descentralizadas, desconcentradas y bajo tuición se fundamentan en un marco normativo y estratégico que guía el accionar del Estado en el ámbito rural. Entre estos instrumentos se destaca la Ley N.º 144 – Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria (promulgada el 26 de junio de 2011), que establece las bases para el desarrollo del sistema agropecuario y forestal del país, bajo un modelo económico social comunitario productivo. Esta ley prioriza la producción nacional, el acceso a tecnología, la recuperación de saberes ancestrales, la gestión sustentable de los recursos naturales y el fortalecimiento de la economía familiar comunitaria.
De manera complementaria, el accionar institucional se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021–2025 que plantea entre sus metas estratégicas la consolidación de la soberanía alimentaria con seguridad, la industrialización con sustitución de importaciones y el desarrollo rural integral con enfoque territorial. Asimismo, los programas sectoriales responden a los lineamientos del Plan Sectorial de Desarrollo Integral para el Vivir Bien del Sector Desarrollo Rural Agropecuario y Seguridad Alimentaria (PSDI-VB), como instrumento operativo sectorial del PDES. Estos programas constituyen un componente esencial del modelo de desarrollo rural productivo con justicia social, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos vinculados al fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), producción y consumo responsables (ODS 12) y acción por el clima (ODS 13), entre otros.

