Programas

Las acciones del MDRyT y de sus entidades descentralizadas, desconcentradas y bajo tuición se fundamentan en un marco normativo y estratégico que guía el accionar del Estado en el ámbito rural. Entre estos instrumentos se destaca la Ley N.º 144 – Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria (promulgada el 26 de junio de 2011), que establece las bases para el desarrollo del sistema agropecuario y forestal del país, bajo un modelo económico social comunitario productivo. Esta ley prioriza la producción nacional, el acceso a tecnología, la recuperación de saberes ancestrales, la gestión sustentable de los recursos naturales y el fortalecimiento de la economía familiar comunitaria.

De manera complementaria, el accionar institucional se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021–2025 que plantea entre sus metas estratégicas la consolidación de la soberanía alimentaria con seguridad, la industrialización con sustitución de importaciones y el desarrollo rural integral con enfoque territorial. Asimismo, los programas sectoriales responden a los lineamientos del Plan Sectorial de Desarrollo Integral para el Vivir Bien del Sector Desarrollo Rural Agropecuario y Seguridad Alimentaria (PSDI-VB), como instrumento operativo sectorial del PDES. Estos programas constituyen un componente esencial del modelo de desarrollo rural productivo con justicia social, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos vinculados al fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), producción y consumo responsables (ODS 12) y acción por el clima (ODS 13), entre otros.

Granos Andinos como Quinua, Cañahua, Amaranto y Tarwi.
Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Frutas
Programa Nacional de Tubérculos y Raíces.
Producción y Comercialización de Hortalizas
Fomento a la Agricultura Urbana y Periurbana
Ganadería Bovina para Pequeños Productores
Producción y Recolección de Frutos Amazónicos
Producción y Recolección de Cacao
Construyendo Resiliencia ante el Cambio Climático en Familias Rurales (ACCESOS RURAL)
El Programa "Nuestro Pozo"
Fortalecimiento Integral del Complejo de Camélidos
Programa de Alianzas Rurales (PAR II)
Programa de Alianzas Rurales (PAR III)
Fomento a la Producción de Especies Oleíferas
Producción y Comercialización de Banano y Plátano
Apoyo a la producción de Algodones en Bolivia.
Producción Apícola, bajo criterios de resiliencia al cambio climático
Desarrollo de la Pesca y Acuicultura Sostenible en Bolivia
Producción de Piña de exportación y mercado nacional.
Programa Primaria del Cultivo de Soya
Producción de Cereales

Noticias