Observatorio Agroambiental y Productivo

Misión

El Observatorio Agroambiental y Productivo es una instancia técnica del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras que genera, analiza, monitorea y difunde información especializada del sector agropecuario y de desarrollo rural, para que el Estado tome decisiones que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria y promuevan el desarrollo rural sustentable del País.

Visión

Ser líder Nacional en la provisión de información especializada del sector agropecuario y el desarrollo rural, en forma oportuna, confiable e integra, para la seguridad, soberanía alimentaria y el vivir bien.

Objetivos estratégicos de la OAP

  1.  Sistematizar y generar información especializada para la toma de decisiones del sector agropecuario, mediante el uso de sensores vivos, tecnología aeroespacial y otros medios. 
  2. Monitorear la disponibilidad y precios de los productos básicos de la canasta familiar en mercados 
  3. Monitorear las reservas alimenticias nacionales.
  4. Coordinar la generación y el acceso a información con entidades públicas y privadas, que desarrollan actividades relacionadas con la soberanía alimentaria. 
  5. Monitorear los cultivos estratégicos y las áreas en producción agropecuaria.
  6. Monitorear el manejo y calidad de los recursos productivos, suelo y agua.
  7. Hacer seguimiento de los fenómenos climáticos adversos.
  8. Diseñar una base de datos sobre la gestión de recursos hídricos.
  9. Difundir la información generada, garantizando el libre acceso a la misma a todas las entidades del sector productivo agropecuario público y privado.
  10. Emitir de manera oportuna alertas tempranas en caso de situaciones de riesgo que puedan afectar la soberanía alimentaria.
  11. Generar información sobre la vocación de uso del suelo con fines de fomento y producción agropecuaria.
  12. Capacitar a actores de instituciones públicas y/o privadas, productores y otros, en la generación, sistematización, alimentación y difusión de información agropecuaria.
  13. Otras establecidas en reglamentación específica.

Noticias