Estadísticas del Sector Agrícola
El sector agrícola se constituye en una de las actividades más relevantes para promover el desarrollo rural, como parte del sector primario, desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria.
Objetivos
Generar, recopilar, sistematizar y analizar información confiable y oportuna relacionada al sector agrícola enmarcada en las existencias y producción de cereales, estimulantes, frutales, hortalizas, oleaginosas e industriales, tubérculos y raíces y forrajes a nivel nacional y departamental, para la toma de decisiones, formulación de políticas públicas y planificación del desarrollo del sector.
Alcances
La información estadística del sector agrícola disponible en esta plataforma tiene una cobertura a nivel departamental y nacional con series actualizadas desde el año agrícola 1983-1985 hasta el año agrícola 2023-2024(p), la información comprende datos de superficie, producción y rendimiento.
Para la cuantificación de la información estadística del sector agrícola, se realizan encuestas de evaluación de la cosecha y de intención de siembra para productos estratégicos, además se consideran fuentes como el Censo Nacional Agropecuario 2013, la Encuesta Nacional Agropecuaria 2015 y registros administrativos.
Resultados
El Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP) consolida la serie estadística del sector agrícola en coordinación con el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), presenta estadísticas de superficie, producción y rendimiento de 65 cultivos a nivel nacional y por departamento.
Estadisticas del Sector Pecuario
El sector pecuario se constituye en una de las actividades más relevantes para promover el desarrollo rural, como parte del sector primario, desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria desde sistemas que abarcan desde sistemas intensivos hasta lo tradicional, a través de estos sistemas se obtiene diferentes productos de origen animal como carne, leche, huevos, lana, cuero y fibra.
Objetivos
Generar, recopilar, sistematizar y analizar información confiable y oportuna relacionada al sector pecuario enmarcada en las existencias y producción de ganado bovino, porcino, ovino, camélidos (llamas y alpacas), caprinos y aves (engorde y postura) a nivel nacional y departamental, para la toma de decisiones, formulación de políticas públicas y planificación del desarrollo del sector.
Alcances
La información estadística del sector pecuario disponibles en esta plataforma abarca a nivel departamental y nacional con series actualizadas desde la gestión 2000 hasta 2024, la información comprende datos desde la cantidad de animales por especie bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos (llamas y alpacas) y aves (engorde y postura), así como la producción de carne, leche, huevos, lana, cuero y fibra según corresponda por especie.
Para el desarrollo de la información estadística del sector pecuario, se base principalmente en los registros administrativos del sistema GRAN PAITITI del SENASAG, además de fuentes como el Censo Nacional Agropecuario 2013 y la Encuesta Nacional Agropecuaria 2015.
Resultados
El Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP) consolida la serie estadística en coordinación con el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), sobre la información de la sección pecuaria, presenta estadísticas de existencias de ganado y producción por especie desde el año 2000 al 2024, de acuerdo al siguiente detalle

