Sistema de Alerta Temprana Agropecuario SAT AGRO
Antecedentes
En Bolivia, los eventos climáticos extremos se han intensificado en los últimos años, afectando gravemente al sector agropecuario y a las comunidades rurales. Ante esta situación, el Estado ha implementado leyes como la Ley N° 300 y la Ley N° 602 para promover la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) ha impulsado proyectos en este marco, pero enfrenta limitaciones por la dispersión de acciones, falta de información oportuna y ausencia de una estructura técnica especializada. Para responder de forma más efectiva, se ha creado la Unidad de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (UGRyCC), con el objetivo de centralizar y fortalecer la respuesta técnica y operativa del sector.
Articulación de la UGRyCC
La UGRyCC tiene dependencia de la DGP, tiene la obligación de:
- Generar Información Agroclimática y establece la alerta temprana sobre la ocurrencia de los fenómenos climáticos adversos.
- Liderar o implementar políticas nacional de prevención de riesgo agropecuario.
Recuperación Y rehabilitación del sector antes situaciones de desastre. - Proveer información de Servicios Climáticos, actualizados contextualizados y oportunos al sector agropecuario, además medidas para Gestión de Riesgos de perdidas y medidas de adaptación de los sistemas productivos.
Creación de la Unidad de Gestión de Riesgo y Cambio Climático UGRyCC
La creación de la UGRyCC, bajo dependencia de la Dirección General de Planificación esta orientada acordinar la implementación de mecanismos de prevención, reducción y manejo de desastres para proteger la producción agropecuaria. Justifica mediante los Informes INF/DGP/UPEAI/0191-2024, INF/DGP UPEAI/0222-2024 y INF/DGP/UPEAI/0259-2024, emitido por la DGP.
La UGRyCC, funcionara con presupuesto de la OAP dependiendo de la DGP, con la partida 12100 “Personal eventual”. Transferencia de equipos especializados por el APROCAM en la partida 25820 “Consultor Individual de Línea”.
Sistemas de Alerta Temprana SAT-AGRO

