El Programa "Nuestro Pozo"

El programa contribuye al aprovechamiento del agua subterránea, con el fin de garantizar el acceso a este recurso vital a familias que carecen de un suministro seguro, así como para cubrir necesidades de riego agrícola y consumo animal. El programa, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, fortalecer la producción agropecuaria, promover la seguridad alimentaria y fomentar el uso sostenible del agua, contribuyendo al desarrollo integral y resiliente de las zonas beneficiadas.

Normativa

Creación:

Decreto Supremo Nº 2852, de 2 de agosto de 2016. continuidad del Programa con Decreto Supremo Nº 4561, 2 de agosto de 2021.

Objetivo:

Contribuir al incremento de la cobertura de agua para la producción agropecuaria, mediante la perforación, rehabilitación e implementación de pozos de agua de fuente subterránea, tomando en cuenta áreas con factibilidad geológica, hidrogeológica y geofísica para garantizar su sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

COMPONENTE

ENTIDAD EJECUTORA

COMPONENTE 1: Infraestructura

Unidad Ejecutora de Pozos - UE-POZOS


Cobertura:

206 municipios de los departamentos de Beni, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz

Beneficiarios:

95.702 familias

Periodo de Ejecución:

2016-2025

Inversión Total:

Bs 454.711.620

Resultados:

COMPONENTE 1: Infraestructura

  • Se ha construido, 1.481 pozos de agua subterránea.
  • Más de 95 mil familias han mejorado sus condiciones de vida mediante la perforación de pozos de aguas subterráneas, lo cual les da acceso a fuentes de agua, ampliando su cobertura de riego en más de 17.084 hectáreas, mitigando los efectos climatológicos de sequía.

Publicaciones

Historias de Exito